miércoles, 30 de septiembre de 2009
Un patricio de la Bética
martes, 29 de septiembre de 2009
En la muerte de José Antonio Muñoz Rojas

lunes, 28 de septiembre de 2009
VIRGEN DE GUADALUPE
Aquellos dos chalés representaron,
–ni aplausos ni abucheos, media entrada–
la ópera bufa de la educación para ir muriendo,
en mi primer colegio.
Los otros niños eran islas más lejanas
que la Australia del mapamundi o que el Hawai
premiado en el concurso de los viernes.
El babi de listas azules,
capa de guerreros medievales;
el patio, un torneo en el que no había princesas.
En cartoné, a plumilla, con trincheras
y cortes de pelo de los años cincuenta,
El pequeño explorador de la lengua inglesa
fue el primer capítulo inseguro
de estos versos de Shakespeare que hago míos.
Os evoco, remotas señoritas
de nombres que ahora enseñan el olvido:
el débil, el huraño, el embustero,
compartirá con vosotras las bancas
cuando la muerte a su aula nos llame
con ese timbre que quizá ya alguna
haya escuchado.
Pero en realidad no sé
(nunca supe nada, ¿recordáis?)
si aquello será clase o el recreo.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Un editor no muere

jueves, 24 de septiembre de 2009
Un poema de Máirtín Ó Direáin

Leía este poema en Madrid hace unos días. Su autor era natural de una de las islas Aran, en el oeste de Irlanda. El cuadro que lo ilustra es de Jack B. Yeats, hermano del Nobel. ¿Colgar un poema sobre la primavera ahora que en España empieza el otoño? Todo es relativo, en irlandés septiembre es Meán Fómhair, "mitad del otoño", y octubre Deireadh Fómhair, "fin del otoño"...
Contra ese invierno que se avecina, estos versos.
AN tEARRACH THIAR
Fear ag glanadh cré
De ghimseán spáide
Sa gciúnas séimh
I mbrothall lae:
Binn an fhuaim
San Earrach thiar.
Fear ag caitheamh
Cliabh dá dhroim,
Is an fheamainn dhearg
Ag lonrú
I dtaitneamh gréine
Ar dhuirling bhán:
Niamhrach an radharc
San Earrach thiar.
Mná i locháin
In íochtar díthrá,
A gcótaí craptha,
Scáilí thíos fúthu:
Támhradharc sítheach
San Earrach thiar.
Tollbhuillí fanna
Ag maidí rámha,
Currach lán éisc
Ag teacht chun cladaigh
Ar órmhuir mhall
In ndeireah lae:
San Earrach thiar.
LA PRIMAVERA EN EL OESTE
Un hombre limpiando
de tierra una pala
en el plácido silencio
de un día caluroso:
armónico es el sonido
en la primavera en el oeste.
Un hombre que suelta
la cesta de su espalda,
y las rojas algas que relucen
bajo la luz del sol
en una playa blanca de guijas:
una espléndida visión
en la primavera en el oeste.
Mujeres en las charcas
con la marea alta,
remangadas sus faldas,
y reflejos debajo:
una plácida vista
en la primavera en el oeste.
Leves golpes huecos
de los remos,
una barca llena de pescado
que se acerca a la orilla
en una mar de oro lento
al acabar el día
en la primavera en el oeste.
MÁIRTÍN Ó DIREÁIN
martes, 22 de septiembre de 2009
ALTA VELOCIDAD
Sobre el olivo móvil que se aleja,
la copa de otro árbol más veloz:
un bando de estorninos.
Raudo espejo del otro,
sombra aérea que arraiga,
como aquel, en la huida.
domingo, 20 de septiembre de 2009
El fin de semana perdido
Nueva convocatoria del Taller de Poesía

De regreso
jueves, 17 de septiembre de 2009
Antologías
"...esas antologías exquisitas, editadas más que para poner a los amigos, para excluir a los adversarios."
Agustín de Foxá en "Olor a cera", una de las narraciones recogidas en Misión en Bucarest y otros relatos.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Recital de poesía irlandesa
INVOCACIÓN A IRLANDA
Invoco a la tierra de Irlanda,
a su muy surcado mar fértil,
fértiles montañas feraces,
feraces bosques húmedos,
húmedas cascadas,
cascadas que caen a lagos profundos,
profundos en las colinas manantiales,
manantiales donde las tribus se reúnen,
se reúnen los reyes en Tara,
Tara, colina de las tribus,
la tribu de las hijas de Míl,
Míl de los barcos y galeras,
una galera magnífica Irlanda,
Irlanda magnífica y nebulosa
cantada con un encantamiento,
el encantamiento de las mujeres de Bres,
de Bres y de las mujeres de Buaigne
y la mayor de ellas, Ériu,
por Éremon dominada,
invocada por Ír y por Éber.
Invoco a la tierra de Irlanda.
(El poema, junto con muchos otros, se puede leer en Antiguos poemas irlandeses, Gredos, 2001)
martes, 15 de septiembre de 2009
The Wearing of the Green
lunes, 14 de septiembre de 2009
Poemas de regalo
domingo, 13 de septiembre de 2009
Cernuda en Glasgow



sábado, 12 de septiembre de 2009
El centro de la Tierra, entre los finalistas del Premio Setenil

jueves, 10 de septiembre de 2009
Poemas en la revista Fábula
miércoles, 9 de septiembre de 2009
De la mano de Gulliver

Un trozo de suelo inglés
lunes, 7 de septiembre de 2009
Con Rupert Brooke
viernes, 4 de septiembre de 2009
Máster en Creación Literaria

jueves, 3 de septiembre de 2009
Lugones recuperado

miércoles, 2 de septiembre de 2009
Cuentos chinos

09.09.09, Barcelona |
Mercedes Abad presentará España, aparta de mí estos premios en la librería Laie |
08.09.09, Madrid |
Fernando Royuela y Juan Carlos Méndez Guédez presentarán España, aparta de mí estos premios en Casa de América. |
07.09.09, Sevilla |
Hipólito G. Navarro presentará España, aparta de mí estos premios en Casa del Libro |
martes, 1 de septiembre de 2009
En Middlebury
CANCIÓN BOBA
Cuando escribo tu nombre
mi mano late
con un aire que nunca
bailó ella antes.
Cómo desliza,
con gracia que le prestas,
sobre el papel la tinta.
(Estos versos pueden tener veinticinco años)